
Por Yamilé
Naranjo Figueredo/ HABLEMOS PRESS.
LA HABANA.- El
consultorio No. 59, ubicado en la zona 1 de Alamar, en el municipio capitalino
La Habana del Este, ha permanecido cerrado durante más de una década, llegando
su situación a incomodar a los vecinos, quienes además de tener que acudir a
consultorios más distantes, se duelen por la situación deplorable del local,
utilizado por personas insensibles como baño público o base para la
delincuencia.
Según la
ciudadana Regla Oropesa, las autoridades de este municipio han afirmado que la
responsabilidad corresponde absolutamente a Salud Pública.
“Llevo viviendo
24 años encima del consultorio, y ya hace 15 que no contamos con ese local para
las consultas médicas. Esta lamentable situación se ha informado en las asambleas
de rendición de cuentas, en el Poder Popular y en el núcleo del Partido,
recibiendo como respuesta que el local es de Salud Pública, y que esta
institución es la encargada de darle solución a dicha problemática”, dijo Oropesa.
Otra afectada,
que no quiso revelar su identidad por miedo a represalias, afirmó: “Este
inmueble es utilizado por personas ajenas al edificio como baño público. En
reiteradas ocasiones los vecinos tenemos que limpiarlo por la fetidez del excremento
y las jabas con basura que personas sin sentido de pertenencia arrojan. Así que
tememos por la seguridad ciudadana y la de nuestros seres queridos”.
Dentro de las
responsabilidades y posibilidades de un delegado a la Asamblea Municipal, está
el acceso a todas las instituciones que la integran para ventilar y dar
solución a los problemas de la comunidad. Salud Pública es una de ellas.
Este
consultorio, inaugurado en el año 1992 como parte de un programa para llevar
los servicios de salud al corazón mismo de la comunidad, prestó servicio hasta
el año 2001, cuando fue cerrado por Salud Pública luego de que el doctor
radicado en el mismo fuera a cumplir misión médica a Venezuela.
Luego de 15
años sin prestar servicios, va siendo hora de que Salud Pública decida qué
hacer con el local; si reinstalar un médico que brinde servicio a la comunidad,
o asignarlo a alguna de las miles de familias que actualmente se encuentran
necesitadas de vivienda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario