Animales pastan en los alrededores de un lago.
Por Mario Hechavarría Driggs/ Hablemos Press.
La HABANA.- Sequía en
Holguín obliga a las autoridades de la zona a distribuir el agua dos veces en
la semana, a pesar de las intensas lluvias registradas por el paso del último
frente frío en el territorio nacional.
“Las tres presas
conectadas al acueducto de la ciudad están por debajo del punto muerto”, dijo
Yuneisi Mestre Fundora, activista de los derechos humanos en la provincia y
agregó que “el gobierno trabaja para que las presas se conecten al bombeo de la
conductora del río Cauto”.
En el Noticiero de la
Televisión Cubana (NTVC) el profesor José
María Rubiera Torres, director del Centro Nacional de Pronósticos del
Instituto de Meteorología, informó que la sequía se debe a la presencia del
Anticiclón del Atlántico que no permite la formación de nubes.
“En la agricultura se
toman medidas para trasladar el ganado hacia zonas menos perjudicadas, la
producción azucarera, el cítrico y tabaco se encuentran afectados”, explicó
Mestre.
También la sequia afecta
la provincia Pinar del Río, al occidente de Cuba.
Holguín es la segunda
provincia del país que sobrepasa el millón de habitantes y cuenta con una de
las tres mayores reservas de níquel en el mundo (situadas en los municipios de
Mayarí y Moa). Su producción aporta el 20 % de los ingresos económicos del
país por concepto de exportaciones.
La provincia tuvo record
de temperatura en el mes de abril de 38, 7 grados Celsius.
No hay comentarios:
Publicar un comentario