Por Jaime Leygonier/
HABLEMOS PRESS.
LA HABANA.- El presidente
de Francia, Francois Hollande, visitó Cuba para presuntamente obtener asientos
para inversionistas franceses en el festín cuyo plato principal es la nación
cubana en agonía.
No lo ocultó en los
halagos con que maquilló a la dictadura hereditaria más longeva de América, a
cuyo jefe dijo: “Ustedes podrán hacer lo que quieran en su país”.
La gira europea del
General-presidente inició esta glorificación de Raúl Castro por interés en la
supuesta “apertura al Mundo” de un país en ruinas y sin derechos.
Porque los derechos
humanos son muy bonitos para discursos a la sombra de las leyes del Primer
Mundo. Pero en el mundo de quinta, los pueblos sin derechos, son un paraíso
para los inversores.
Por no hablar del provecho
de albergar tiranos retirados. Loar al régimen dinástico, en musicales idioma
Francés e Italiano.
Los hijos Castro
Espín -dicen- adoptaron unos la
ciudadanía italiana y otros la francesa, uno, coronel cubano, todo rima con
próxima cosecha de buenos negocios y de Babys Doc vacacionando.
Y los patriotas que
destruyeron a Cuba en nombre del nacionalismo llevan años peregrinando por el
mundo en busca de extranjeros a quienes entregarle la economía. -Extrañan ser
amamantados por la URSS y agotan el biberón venezolano.
Ello, y el Puerto de El
Mariel, “bien vale una misa” (o una danza del vientre) los atrae como una
bestia agonizante a los carroñeros, y pues desde el 2007 besan al sapo
prometiendo que cambiará y no cambia, ahora se las arreglan con gritar que ya
es un príncipe:
Según el periódico Granma
del 11 de mayo: en Italia el premier Mateo Renzi calificó la visita del General
como: “…un gran día…podemos tocar con las manos que muchas cosas están
cambiando…Hay que ser respetuosos con las ideas de los demás”.
La formula es: Manos
largas igual a respeto por las ideas de los opresores que encarcelan por ideas
democráticas. Respeto al derecho de violar los derechos humanos de los sin
poder para hacer negocios.
Los intereses económicos
rigen la política y no la moral, pero gustan de fingirla machacando desde los
medios que Cuba cambia. ¿Quién no lo creerá si lo dicen todas las grandes
agencias de prensa, Renzi, el Arzobispo de La Habana y hay necesidad de cambio
desesperada?
Mentir para echar abajo la
Posición Común Europea, que sin valer gran cosa, dice que los Castro no deben
encarcelar por motivos de conciencia.
Condecoración al arzobispo
cardenal Jaime Ortega, allá aparente “mediador neutral”, pero aquí mal afamado
como instrumento propagandístico gubernamental y de intereses españoles
pro-dictadura, cruzados contra la posición común.
Agradecimientos en Francés
hasta pour la part de le General, a quien no se le da bien el Español.
Peregrinación al sanctasanctórum para
retratarse junto al Gran Encerrado.- Videos de todo pero fotos fijas de un Fidel
Castro “entero, lucido” que parece pieza de taxidermia.
Y promesas para el futuro
(que recibimos los cubanos abundantemente desde 1959). A mediados de los 80,
cuando la Perestroika hubo mediación seria de la Iglesia con entrega a J.
Carter de miles de presos políticos cubanos, y desde el 2007 alaban la
reforma-siempre-futura.
Que en el 2015 aún carece
de plan, proyecto, plazos, fechas de cumplimiento de sus etapas y es totalmente
secreta (no explican cómo será porque no la conocen los ancianos reformadores
irreformables y no la conocen ni pueden explicar porque no existe. - Solo decir
que es lenta).
Y las medidas de arrendar
tierras baldías y locales, minúsculos negocios particulares de servicios, venta
de propiedades, atadas por obstáculos, leyes que sobran y faltan, impuestos
extorsivos, arbitrariedades, cohechos.
¿A qué cambios llevarían
puesto que existieron en la URSS desde Stalin?
Este niño jamás aprueba un
examen, no estudia, tiene mala conducta, pero como dijo que si respetan que él
“es así” estudiará un poco, sin presiones y cuando le dé la gana, los maestros
le otorgan sobresaliente en el examen que aún no rindió y lo dejan hacer “lo
que quiera”.
De la miseria, opresión,
violación institucionalizada de pactos de la ONU: sobre las condiciones mínimas
de reclusión de los presos, la tortura y sobre el Apartheid, no hablan Renzi ni
Hollande.- No les importa.
Menos el cardenal Ortega,
quien niega que existan en Cuba presos políticos, cuando estos sobrepasan los
50, más uno de conciencia y están vigentes las leyes para encarcelar por
ejercer libertades básicas y por desacato a los jefes e instituciones del
Gobierno.
(Y esa información falsa
¿Quién se la dio a Monseñor? ¿El Gobierno?).
Gobernantes de Italia, de
Francia, el Papa…Parece que el único mal de Cuba es el embargo, y como la
opinión mundial cree todo encaminado, no se asquea por cómo sus políticos le
alargan la vida al Régimen.
Francois Hollande, saltó a
Haití donde ofreció ayuda al desarrollo, reparación por un expolio de 1825 y
condenó la esclavitud del siglo XVIII - más práctico que condenar la de Cuba en
el XXI.
Bofetada al pueblo de Cuba
que dentro de 212 años algún presidente de Francia condenará, junto a este
medrar con la dictadura de los Castro, y ofrecerá indemnizarnos por los
perjuicios ocasionados a la causa de la libertad de Cuba por el Presidente
Hollande.
Que hizo real el final de
la fábula “Rebelión en la granja”, cuando los animales miraron por la ventana a los granjeros y a
los cerdos, juntos en la mesa del banquete, bebiendo para hacer negocios y
finalizar la revolución. Y no supieron distinguir a los granjeros de los
cerdos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario