Por Mario Hechavarría Driggs/ Hablemos Press.
La Habana.- La higiene de
la capital cubana empeora en la medida que pasan los días porque no se recoge
la basura. Los pocos contenedores existentes se saturan obligando a los vecinos
a tirar los desechos en las esquinas.
El obrero de servicios
Comunales “Aurora”, Raúl Briñas Torrado dijo que hay déficit de camiones
recolectores en la capital. “La recogida se puede demorar hasta quince días,
llegando a formarse indeseables vertederos”, comentó.
En la zona de Centro
Habana algunos residentes contribuyen al caos.
“Se están robando los
contenedores nuevos, los utilizan como depósito de agua. Otros los derriten
para fabricar juguetes, percheros, palillos de tendederas, hasta les quitan las
ruedas para hacer carretillas y otras”, dijo Briñas.
Agrega: “Si a esto se le
añade las fosas reventadas, los salideros de agua y las alcantarillas tupidas,
se podrá entender el porqué hay tantos mosquitos, cucarachas y ratones”.
Este no es el único
municipio con problemas, otros también están afectados.
Los municipios habaneros
Arroyo Naranjo, 10 de octubre, La Lisa y Boyeros también tienen vertederos en
cada rincón.
En diferentes barrios del
municipio Arroyo Naranjo como Los Pinos los residentes de la zona no saben qué
hacer con tanta basura.
Miguel Antonio, de 43 años
de edad, está molesto por tener todos los días las ventanas de su casa cerrada.
El mal olor que desprende el basurero que se ha creado en la esquina de su
cuadra es la causa.
“Hace dos semanas que se
perdió el contenedor de basura y ahora las personas echan el desperdicio en la
esquina. Comunales no viene a recogerla”, expresó muy enojado Miguel.
Otra situación parecida a
esta ocurre en otro barrio de Arroyo Naranjo, La Güinera.
Los residentes se quejan
por lo lejos que tienen que caminar para votar la basura ya que en su cuadra no
hay contenedor.
“Cerca de un kilómetro
camino cada dos días, yo lo hago, pero otros vecinos no lo hacen. Ya tienen la
esquina abarrotada de desechos, hasta cuándo Comunales va a seguir con bajo presupuesto”, gritó Mayte Ríos, de
42 años.
Pero no todos los
municipios de la capital presentan problemas con la higiene urbana. Vedado y
Miramar cuentan con un buen servicio de Comunales.
Las calles del Vedado,
municipio Plaza de la Revolución, cuenta con avenidas y calles limpias como la
´avenida de Los presidentes´. Esta cuenta con cestos para echar la basura. En
cada cuadra del Vedado hay como mínimo dos contenedores y una manzana cuenta
con cerca de 11 contenedores de basura superior a los contenedores que tienen
cuatro barrios en Arroyo Naranjo.
“No me quejo Comunales
recoge por la madrugada el desperdicio de los contenedores”, comentó Alina
Suarez, de 44 años.
Esta zona de la capital es
transitada por un buen número de extranjeros. Hoteles como el -Hotel Nacional
de Cuba- se encuentran en esta región.
Tiempo atrás en la capital
se realizaba el llamado “plan tareco” que se realizaban los fines de semana
(sábados y domingos). Consistía en, por mediación del delegado de la zona este
avisaba a la población para que votara la basura en un punto escogido del
barrio. Era retirado por camiones. Pero fue suspendido por falta de combustible
al comenzar el llamado periodo especial en Cuba.
La preocupación de los
ciudadanos en la capital aumenta y muchos se preguntan ¿por qué si somos la
capital tenemos tanta suciedad en las calles? Estos se refieren a los pueblos
en otras provincias del archipiélago que a pesar de no ser referencia administrativa
mantienen una imagen mejor que la principal provincia de Cuba.
No hay comentarios:
Publicar un comentario