Por Osmel Almaguer/ Hablemos Press.
LA HABANA.- Luego de una serie de convenios e importantes declaraciones al mundo y al pueblo cubano, el gobernador del Estado de Nueva York, Andrew Cuomo, regresó a su país.
La visita del importante
político deja como saldo un acuerdo para exportar a los EE.UU. una vacuna
terapéutica contra el cáncer de pulmón, para la que se prevé comiencen pronto los
ensayos clínicos.
La
vacuna está registrada en Cuba y Perú, aunque países como Brasil, Argentina y
Colombia están en trámites para su inscripción, y otros como Reino Unido y
Australia han llevado a cabo ensayos clínicos con ella.
Asimismo, la visita de la delegación
encabezada por Cuomo también dejó como resultado un convenio entre la empresa
neoyorquina Infor, que desarrolla software para industrias
específicas, con una empresa cubana aun no especificada, con el objetivo
de aplicar tales productos en el campo de la salud, informó el consejero delegado
de la compañía, Charles Phillips.
Phillips
adelantó que su empresa también ha decidido suministrar software a
universidades cubanas para “capacitar estudiantes para que se conviertan en
líderes en el manejo de tecnologías en este campo”.
Como parte de la
exploración en el campo de los negocios de la comitiva estadounidense, en la
que figuran altos representantes de empresas como la compañía de lácteos
Chobani, la aerolínea JetBlue, la sociedad MasterCard o la farmacéutica Pfizer,
el gobernador visitó el proyecto ubicado en el Puerto de Mariel, y se reunió
con el ministro de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca;
la jefa de las negociaciones con Washington, Josefina Vidal y el vicepresidente
primero, Miguel Díaz-Canel.
Entre sus declaraciones
recientes, el Gobernador ha confirmado que espera se elimine el embargo
político a Cuba, con el finde poder avanzar en la normalización de las
relaciones.
Cuomo, quien llegó el
lunes a Cuba junto a veinte empresarios, ha afirmado también que su gobierno
busca oportunidades de negocio con la Isla, para lo cual han diseñado un
proyecto conocido como nueva York Global.
Por su parte el diario
estadounidense New York Times apunta
que los
miembros de la delegación "vieron una pobreza abyecta
y una infraestructura mal desarrollada".
Asimismo, apuntó el
importante periódico que evidentes se
hicieron los obstáculos que encontrarán los estadounidenses para hacer negocios
en la isla. Y no es sólo el
paisaje de vallas con la consigna "Socialismo
o Muerte", o de
cubanos gritando "USA Go Home", a los que el funcionario neoyorquino restó
importancia, como consecuencia de los "fuertes sentimientos" que
genera el cambio.
Cuomo se reunió en
diferentes escenarios de la capital cubana, como el salón Neptuno, del hotel
Parque Central y en el Hotel Nacional.
La visita a La Habana no
es la primera que hace un funcionario estatal de su nivel, en los últimos
quince años han visitado la capital cubana cerca de una decena de gobernadores
de ambos partidos, aunque en este caso es la primera que tiene lugar luego de
los recientes pasos dados por ambos gobiernos en torno a un entendimiento
común.
No hay comentarios:
Publicar un comentario