Por Juan Cordero/ Hablemos Press.
GRANMA, 9 de Diciembre.- Cada
semana son más los profesionales y técnicos de la salud que desertan de las mal
llamadas "misiones". Lo hacen buscando una salida de un país que
lleva más de 5 décadas bajo la bota de los Castro.
En Cuba, la pirámide de ingresos está
totalmente invertida: los profesionales, que se supone deben vivir mejor, son
los que más abajo están en la escala social.
Los comunistas conocen perfectamente
esta realidad de los trabajadores cubanos, especialmente los de la salud
pública, que se sacrifican día a día por salvar miles de vidas. Por eso recientemente
subieron un poco los salarios, que todavía son miserables. Ahora el médico
especialista gana hasta 1 600 pesos nacionales, pero esto representa solo un
poco más de 60 dólares, y este aumento solo fue motivado por las sustanciales
ganancias que obtiene el Estado por el envío de esos profesionales a otros
países, pues esas "ayudas" no son gratis.
El cubano sobrevive en la extrema
pobreza y no puede ni soñar con salir del país. Solo unos pocos elegidos -que se
hacen pasar por amigos del régimen- tienen la posibilidad de que los manden a
trabajar a otras latitudes y, al conocer el contraste tan enorme entre la vida
en Cuba y en los demás países, ni el más ciego seguidor de la dictadura
castrense aguanta, y salen a probar suerte en un tercer país que les permita
trabajar.
Aunque las deserciones se conocen de
una u otra manera, los medios informativos del régimen mantienen un silencio
irrespetuoso hacia el pueblo, pues no les conviene que la gente sepa la verdad,
no les conviene que la mayoría conozca que fuera de la burbuja de hierro se
vive mejor, para mantener al cubano sometido el mayor tiempo posible.
Pero ese muro está cayendo a pedazos,
cada día son más los cubanos y cubanas dispuestos a oír la verdad, que no
tienen miedo a la represión, que quieren un cambio, que no están dispuestos a
dejar su patria por causa de la miseria, que quieren una vida digna en su país,
cubanos que quieren un presidente que se preocupe por ellos verdaderamente, un
presidente electo por la mayoría.
Soñamos con la democracia y los
derechos humanos. Esperamos que más temprano que tarde podamos disfrutar de un
país libre y soberano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario