Después de tres aplazamientos, la fecha del juicio de dos opositores al
gobierno y su vecino se ha fijado para el 7 de noviembre. Amnistía
Internacional siente preocupación por la falta de garantías para la celebración
de un juicio justo, entre ellas el derecho a citar testigos y rebatir pruebas y
testimonios.
Sonia Garro Alfonso,
integrante de las Damas de Blanco, su esposo, Ramón Alejandro Muñoz
González, y el vecino de ambos, Eugenio Hernández Hernández,
llevan en prisión preventiva desde el 18 de marzo de 2012, fecha en la que un
grupo de partidarios del gobierno se reunió ante la casa de Sonia Garro Alfonso
y Ramón Alejandro Muñoz González para realizar un "acto de repudio",
una manifestación encabezada por partidarios del gobierno, y con la participación
de agentes de los servicios de seguridad del Estado, cuya finalidad es acosar e
intimidar a quienes critican al gobierno.
El propósito de este acto era impedir
que Sonia Garro Alfonso y Ramón Muñoz González participaran en actos para
conmemorar el aniversario de la represión de la disidencia que comenzó el 18 de
marzo de 2003 y dio lugar al encarcelamiento de 75 activistas pacíficos.
Los
tres fueron acusados por la fiscalía en septiembre de 2013 de desórdenes
públicos y asesinato en grado de tentativa. Sonia Garro Alfonso se enfrenta al
cargo adicional de atentado: hacer uso de la violencia o la intimidación contra
un agente del Estado. Su juicio se ha aplazado en tres ocasiones (en noviembre
de 2013, en junio de 2014 y en octubre de 2014), sin que se haya dado en ningún
momento motivo alguno para el aplazamiento. La última fecha fijada es el 7 de
noviembre.
Amnistía
Internacional teme que el juicio pueda carecer de las garantías esenciales para
la celebración de un juicio justo, tal como sucede habitualmente en los juicios
contra opositores al gobierno. Las autoridades cubanas deben garantizar que el
juicio se celebra de acuerdo con las normas internacionales, lo cual incluye
garantizar el derecho de los acusados a citar testigos de descargo y a rebatir las
pruebas y testimonios de cargo. Las autoridades deben asimismo garantizar que
los cargos contra los acusados se basan en pruebas e indicios claros. En vista
del largo periodo que los acusados han permanecido detenidos, las autoridades
no deben aplazar el juicio una vez más y, si lo aplazan, deben poner a los
acusados en libertad hasta su celebración.
Escriban inmediatamente, en español o en su propio idioma:
- instando a las autoridades cubanas a garantizar el derecho de Sonia Garro Alfonso, Ramón Alejandro Muñoz González y Eugenio Hernández Hernández a un juicio justo, de acuerdo con las normas internacionales, lo cual incluye en especial garantizar el derecho a citar testigos de descargo y rebatir las pruebas y testimonios de cargo;
- instando a las autoridades a garantizar que todos los cargos contra ellos se basan en pruebas claras y a garantizar también que se respeta plenamente su derecho a la presunción de inocencia;
- instando a las autoridades a no aplazar una vez más el juicio y, si lo aplazan, poner a los acusados en libertad hasta su celebración.
ENVÍEN LLAMAMIENTOS ANTES DEL 18 de diciembre de 2014 A:
Jefe de Estado y de gobierno
Raúl Castro Ruz
Presidente de la República de Cuba
La Habana, Cuba
Fax: +41 22 758 9431 (oficina de Cuba en Ginebra); +1 212 779 1697 (a través de la Misión de Cuba ante la ONU)
Correo-e: cuba@un.int (c/o Misión de Cuba ante la ONU)
Tratamiento: Your Excellency / Excelencia
Fiscal General
Dr. Darío Delgado Cura
Fiscal General de la República
Fiscalía General de la República Amistad 552, e/ Monte y Estrella
Centro Habana
La Habana, Cuba
Tratamiento: Señor Fiscal General
Y copia a:
Ministro de Interior
General Abelardo Colomé Ibarra
Ministro del Interior y Prisiones
Ministerio del Interior
Plaza de la Revolución
La Habana, Cuba
Fax: +1 212 779 1697 (a través de la Misión de Cuba ante la ONU)
Correo-e: correominint@mn.mn.co.cu
- instando a las autoridades cubanas a garantizar el derecho de Sonia Garro Alfonso, Ramón Alejandro Muñoz González y Eugenio Hernández Hernández a un juicio justo, de acuerdo con las normas internacionales, lo cual incluye en especial garantizar el derecho a citar testigos de descargo y rebatir las pruebas y testimonios de cargo;
- instando a las autoridades a garantizar que todos los cargos contra ellos se basan en pruebas claras y a garantizar también que se respeta plenamente su derecho a la presunción de inocencia;
- instando a las autoridades a no aplazar una vez más el juicio y, si lo aplazan, poner a los acusados en libertad hasta su celebración.
ENVÍEN LLAMAMIENTOS ANTES DEL 18 de diciembre de 2014 A:
Jefe de Estado y de gobierno
Raúl Castro Ruz
Presidente de la República de Cuba
La Habana, Cuba
Fax: +41 22 758 9431 (oficina de Cuba en Ginebra); +1 212 779 1697 (a través de la Misión de Cuba ante la ONU)
Correo-e: cuba@un.int (c/o Misión de Cuba ante la ONU)
Tratamiento: Your Excellency / Excelencia
Fiscal General
Dr. Darío Delgado Cura
Fiscal General de la República
Fiscalía General de la República Amistad 552, e/ Monte y Estrella
Centro Habana
La Habana, Cuba
Tratamiento: Señor Fiscal General
Y copia a:
Ministro de Interior
General Abelardo Colomé Ibarra
Ministro del Interior y Prisiones
Ministerio del Interior
Plaza de la Revolución
La Habana, Cuba
Fax: +1 212 779 1697 (a través de la Misión de Cuba ante la ONU)
Correo-e: correominint@mn.mn.co.cu
Información complementaria
Eugenio
Hernández Hernández, vecino de Sonia Garro Alfonso y Ramón Alejandro Muñoz
González, consiguió, al parecer, entrar en la casa de éstos el 18 de marzo de
2012 para ofrecerles su solidaridad durante el acto de repudio. La fiscalía
alega que Ramón Alejandro Muñoz González y Eugenio Hernández Hernández
arrojaron objetos –en concreto, un televisor– desde el tejado de la casa contra
miembros del Grupo Táctico Especial de las fuerzas de seguridad, mientras dos
agentes trataban de acceder al tejado con una escalera de mano. Ninguno de los
agentes resultó herido. La fiscalía no ha acusado a Sonia Garro Alfonso de
arrojar objetos. Según la fiscalía, existe una grabación de vídeo del
incidente.
Los tres acusados niegan haber arrojado objetos. Según la información recibida, Sonia Garro Alfonso fue alcanzada en un pie por una bala de goma disparada por miembros del Grupo Táctico Especial justo antes de su detención.
El derecho a un juicio justo está seriamente limitado en Cuba, en un sistema en el que los tribunales y los fiscales están bajo control gubernamental. Los juicios contra opositores del gobierno son casi siempre sumarios. Los testigos de la defensa rara vez pueden declarar, y los tribunales condenan invariablemente a los acusados por los cargos solicitados por la fiscalía.
Sonia Garro Alfonso pertenece a las Damas de Blanco desde 2006. Ramón Alejandro Muñoz González es miembro de la Fundación Afrocubana Independiente.
Las Damas de Blanco se crearon en 2003 como grupo de mujeres familiares de los 75 presos de conciencia que pedían su liberación. Tras la liberación de esos presos en 2011, las Damas de Blanco continuaron con su campaña por la liberación de los restantes presos políticos y por el levantamiento de las restricciones de libertades civiles y políticas fundamentales en Cuba. A las integrantes de la organización se les ha impedido repetidamente reunirse para cualquier fin, incluso para asistir a misa los domingos.
Nombres: Sonia Garro Alfonso (m), Ramón Alejandro Muñoz González (h) y Eugenio Hernández Hernández (h)
Sexo: dos hombres y una mujer
Los tres acusados niegan haber arrojado objetos. Según la información recibida, Sonia Garro Alfonso fue alcanzada en un pie por una bala de goma disparada por miembros del Grupo Táctico Especial justo antes de su detención.
El derecho a un juicio justo está seriamente limitado en Cuba, en un sistema en el que los tribunales y los fiscales están bajo control gubernamental. Los juicios contra opositores del gobierno son casi siempre sumarios. Los testigos de la defensa rara vez pueden declarar, y los tribunales condenan invariablemente a los acusados por los cargos solicitados por la fiscalía.
Sonia Garro Alfonso pertenece a las Damas de Blanco desde 2006. Ramón Alejandro Muñoz González es miembro de la Fundación Afrocubana Independiente.
Las Damas de Blanco se crearon en 2003 como grupo de mujeres familiares de los 75 presos de conciencia que pedían su liberación. Tras la liberación de esos presos en 2011, las Damas de Blanco continuaron con su campaña por la liberación de los restantes presos políticos y por el levantamiento de las restricciones de libertades civiles y políticas fundamentales en Cuba. A las integrantes de la organización se les ha impedido repetidamente reunirse para cualquier fin, incluso para asistir a misa los domingos.
Nombres: Sonia Garro Alfonso (m), Ramón Alejandro Muñoz González (h) y Eugenio Hernández Hernández (h)
Sexo: dos hombres y una mujer
No hay comentarios:
Publicar un comentario